GESTION AMBIENTAL – CUIDADO CASA COMÚN.
INVENTARIO ARBÓREO CASA CENTRAL Y COLEGIO NUESTRA SEÑORA LA PRESENTACIÓN CENTRO
“TODOS PODEMOS COLABORAR COMO INSTRUMENTOS DE DIOS PARA EL CUIDADO DE LA CREACIÓN, CADA UNO DESDE SU CULTURA, SU EXPERIENCIA, SUS INICIATIVAS Y SUS CAPACIDADES” Papa Francisco

En relación a situaciones de volcamiento y riesgo de caída presentados por algunos de los árboles ubicados en la casa central y el colegio centro, se tomó la decisión de solicitar revisión por parte de la Secretaria Distrital de Ambiente de Bogotá, la cual efectuó visita al centro de trabajo para el año 2017. De esta visita se evidenció que efectivamente de los ochenta y ocho (88) arboles relacionados en el inventario arbóreo una gran proporción de este presentaba situaciones que podrían derivarse en volcamientos de estas especies. Posterior a la visita se obtuvo el permiso de tratamiento silvicultural No. CT SSFFS – 12558 por parte de la Subdirección de Silvicultura Flora y Fauna silvestre, dirección que hace parte de la Secretaria Distrital de Ambiente.
Dicho lo anterior, en los meses de agosto y septiembre del presente año, se realizará la intervención de cincuenta y nueve (59) arboles del inventario arbóreo. Lo anterior con el propósito continuo del cuidado de la casa común y pensando en el bienestar de la infraestructura y el bienestar de las Hermanas y Colaboradores que hacen uso de esta infraestructura. Esta intervención cuenta con procedimientos como lo son: Podas, tratamientos integrales y en algunos casos tala de los ejemplares.
TRATAMIENTO INTEGRAL: Con el fin de recuperar el estado favorable de ciertos ejemplares, los cuales vienen presentando afectaciones fitosanitarias y demás, se efectuará el tratamiento integral a nueve (09) especies, entre los cuales se encuentran los arboles mas representativos de la Casa, como lo son los magnolios y las Palmas de Ceda.
PODAS: Procurando restablecer el valor estético y arquitectónico de los árboles se realizarán podas estructurales, de realce de copa y poda estabilidad a veinticuatro (24) especies arbóreas.
TALA: se realizaría la tala de veintiséis (26) especies arbóreas que presentan afectaciones sanitarias y físicas, mal anclaje, daños mecánicos severos en los fustes, riesgo de volcamiento, además que algunos presentan alturas excesivas para el lugar donde se encuentran sembrados, escenarios que podrían afectar la infraestructura física del Colegio y Casa Central.
COMPENSACIÓN: Se efectuarán las compensaciones necesarias en relación a los árboles a intervenir, con cuarenta (45) individuos vegetales plantados, los cuales serán ejemplares que cumplan con los lineamientos de manual de silvicultura urbana de Bogotá, esto con el fin de procurar su crecimiento y manteamiento durante los años venideros.
Es importante recalcar que estas intervenciones serán efectuadas por parte de personal que labora en el Jardín Botánico de Bogotá, los cuales cuentan con el conocimiento y la experiencia necesaria para el tratamiento silviculturales requerido.